Las semillas de marihuana provienen de la planta de cáñamo, Cannabis Sativa. La marihuana es el resultado de una mezcla de hojas, tallos, flores y semillas picadas de esta planta. Su color suele ser gris verdoso.
El principal activo en la marihuana es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC). Este es el responsable de los ya conocidos efectos de la marihuana. Si se fuma, se pueden notar los efectos casi al instante. Esto se debe a que el THC atraviesa los pulmones a toda velocidad y pasa al torrente sanguíneo, desde donde recorre todo el cuerpo, llegando también al cerebro.
Al fumar marihuana, los efectos pueden durar entre una y tres horas. En cambio, si la marihuana se ingiere a través de una bebida o alimento, el efecto suele ser más lento. Estos pueden comenzar a verse entre media hora y una hora más tarde. Sin embargo, los efectos pueden durar hasta 4 horas. Por otra parte, fumar marihuana aporta mucho más THC al organismo que al beberla o comerla.
Table of Contents
Tipos de semillas de marihuana
Para quienes desean cultivar su propia planta, suelen preguntarse cuántas variaciones de semillas de marihuana existen. Hoy en día solo hay tres tipos de semillas de marihuana: semillas de cannabis regulares, autoflorecientes y feminizadas.
Semillas de marihuana regulares
Las semillas de marihuana regulares al sembrarse y cultivarse dan un 33% de plantas masculinas, 33% de plantas femeninas y 33% de plantas hermafroditas.
Semillas de marihuana autoflorecientes
Esta variación de las semillas de marihuana es el resultado del cruce entre rudelaris, indica y sativa. Gracias al código genético aportado por la ruderalis, estas semillas florecen automáticamente al cumplir cierta edad, sin importar como hayan sido los ciclos luminosos. Su floración suele ser entre los 30 y 45 días.
Semilla de marihuana feminizadas
Estas solo pueden producir plantas femeninas. Para lograrlo, es necesario que las semillas atraviesen un proceso: una planta femenina es obligada a producir plantas masculinas usando ácido giberélico. Como resultado, la planta femenina solo podrá producir semillas con cromosomas femeninos.
Consejos para cultivar semillas de marihuana
Si estás pensando en comenzar a cultivar tus propias plantas de marihuana, te recomendamos seguir los consejos a continuación. Con ellos lograrás que tus plantas crezcan fuertes y sanas.
- Busca una tierra que sea de calidad y procura mantenerla antes, durante y después del cultivo.
- Para evitar la transmisión de posibles enfermedades a la planta, lo mejor es que no uses esquejes.
- Comienza usando semillas de marihuana feminizadas para ahorrarte la tarea de identificarlas.
- Procura proveerles de abundante luz.
Beneficios del cultivo de semillas de marihuana
El cultivo de semillas de marihuana te permitirá tener la planta a tu disposición para el consumo personal. Esto te traerá como beneficio:
Estarás relajado
Fumar marihuana causa un efecto relajante en el cuerpo. En especial, en aquellas personas que son hiperactivas. Es muy fácil apreciar estos a los pocos minutos de fumar. Se cree hipotéticamente que su consumo puede ser de ayuda para las personas con problemas de ansiedad.
Aumenta tu creatividad
El lóbulo frontal es el CEO de tu cerebro. Todo lo que es memoria de lenguaje, movimiento, trabajo o la autoconciencia dependen de él. También dependen de él aspectos como la creatividad y la originalidad. Luego de media hora de haber consumido marihuana, el lóbulo frontal estará completamente activo. Estudios han demostrado que en este punto la creatividad ha aumentado y, al mismo tiempo, ha ayudado a conectar pensamientos abstractos.
Mejora tu calidad de sueño
El THC y otros cannabinoides causan sueño y alargan la duración de éste. El sueño profundo suele ocurrir entre el tercer y cuarto ciclo de sueño. Es en ese momento en que tu organismo suele reponer todas las energías usadas durante el día. Por eso se le conoce como sueño reparador. Es allí cuando tu sistema inmunológico se recarga.
Crea un buen apetito
Es normal no sentir apetito, en especial si no estás de humor. El consumo de marihuana estimula el buen apetito. Si bien hasta ahora se desconoce como funciona el mecanismo, se sabe que existe una elevada densidad de receptores CB1 en los núcleos paraventricular y ventromedial del hipotálamo. Estas áreas cerebrales son las encargadas de regular el apetito.
Disminuye las náuseas
Una investigación de la Academia Nacional de Ciencia, Ingeniería y Medicina de EEUU, afirma que el THC aportado por la marihuana al organismo está provisto de un potente efecto antiemético (disminuye las náuseas y vómitos). Esta es una de las razones por la que es altamente recomendada en pacientes medicados con quimioterapias.
Consecuencias de la marihuana
Si bien el consumo de la marihuana trae consigo interesantes beneficios terapéuticos, esta puede ser parcialmente perjudicial al organismo. En especial cuando se fuma, se come o se bebe de forma desmedida.
En cuanto a fumarla, la marihuana influye negativamente sobre el sistema respiratorio, llegando a provocar graves afecciones tan graves como las causadas por el consumo de tabaco. Este suele combinarse con la marihuana para potenciar el efecto recreacional. En los hombres, el fumar marihuana de forma prolongada puede causar esterilidad temporal. En las mujeres, puede alterar su ciclo menstrual.